Sanitas citas online - Challenge
  • 01_Introducción
  • 02_Proceso de desarrollo
  • 03_Desk research
  • 04_Benchmarking
  • 05_Workflow
  • 06_User persona
  • 07_Análisis visual
  • 08_Layout y tipografía
  • 09_Rediseño de la web
  • 10_Sistema de diseño
  • 11_Conclusiones
Con tecnología de GitBook
En esta página

¿Te fue útil?

03_Desk research

Desk research, Netnografía y Alcance funcional

Anterior02_Proceso de desarrolloSiguiente04_Benchmarking

Última actualización hace 4 años

¿Te fue útil?

En el desk research, enfoqué la búsqueda a los problemas que tienen los pacientes a la hora de buscar especialistas doctores y pedir cita online. Me hubiera gustado profundizar más en el research, pues considero que un buen diseño de interacción debe estar respaldado por una buena investigación de comprender al usuario.

Para ello acudí a webs de opiniones y comentarios de usuarios para detectar los problemas que existen con respecto a la web y la app de Sanitas.

Alcance funcional

¿Cuáles son las necesidades de los usuarios y qué dificultades se han encontrado?

De todas las opiniones recopiladas, me gustaría destacar:

Muchos usuarios tienen problemas de accesibilidad. Los usuarios más mayores requieren de interacciones más directas y sencillas.

A la hora de enfrentarse a una urgencia médica, los usuarios que acuden a la web, son redirigidos a que llamen a su numero de urgencias, donde además tienen que elegir entre varias opciones (marque 1 para... marque 2 para...).

Otro problema es que los pacientes no recuerdan el nombre de la doctora a la hora de pedir la cita. Los usuarios prefieren continuar con el mismo doctor (sentimiento de arraigo).

En general, hay muchas quejas sobre el funcionamiento de las webs de cita previa de los seguros.

Cuadro de urgencias en la web de Sanitas
Opinión de usuario